logo alayca color

Cómo ayudar en la preservación del medio ambiente

Qué es la conservación del medio ambiente 

La realidad, aunque muchos quieran negarla, es que todos dependemos de la “buena salud” del medio ambiente para vivir. Necesitamos equilibrio para alimentarnos, conseguir energía, conseguir refugio y, por supuesto, para respirar. Es por eso que la conservación del medio ambiente es tan importante.

Aunque a veces pensemos que el cambio debe venir de los gobiernos o instituciones con mayor poder, todos nosotros podemos hacer cosas que faciliten la conservación del medio ambiente. Si cada uno ponemos nuestro granito de arena, lograremos mantener ese equilibrio que nos permita seguir viviendo en armonía con la naturaleza, nuestra mayor proveedora.

Qué acciones debemos adoptar para la conservación del medio ambiente 

Hay una serie de acciones que todos podemos hacer para conservar el medio ambiente. Te contamos unas cuantas:

  • Separar la basura: plásticos, vidrios, papel, orgánico. Al final la propia rutina te permite hacerlo sin pensar.
  • Reutilizar cosas: lo que a unos ha podido dejar de servirles, te puede venir bien, o al revés. No es necesario reponer los objetos siempre, también se pueden arreglar y darles una nueva vida.
  • Conectar con la naturaleza: cuando uno descubre la belleza y la energía que provoca estar en conexión con la Madre Tierra, sabe, instintivamente, que hay que cuidarla.
  • Ahora que llueve menos, quizá es el momento de ser consciente y cerrar los grifos cuando no se estén usando, reparar las fugas, procurar ducharse en menos tiempo, usar electrodomésticos eficientes, …
  • Y lo mismo para la luz: apagar cuando no la necesites, desconectar aparatos, aprovechar la luz del día, usar el modo ahorro de tus electrodomésticos, secar al aire o al sol el pelo y la ropa, no conectar más de un aparato en un enchufe, y de nuevo, intentar hacerse con electrodomésticos que permitan ahorrar energía.
  • ¿Sabías que venden productos a granel? Esto te permite librarte de decenas de botellas y botes. ¡Fuera plásticos! Evitemos el agua embotellada, mejor si usamos envases reutilizables, y desechemos cosméticos que tengan en su composición micro esferas de plástico.
  • Muévete en bici, camina más, deja el coche a un lado y utiliza, en la medida de lo posible, el “coche de San Fernando” o el transporte público.
  • La información es poder, y nada mejor que saber qué pasa y cómo se puede mantener y preservar el medio ambiente. Estar enterado de las políticas de conservación, puede ser útil para la preservación de los recursos naturales, y si se puede ayudar a difundir y educar para que se lleven a cabo, mucho mejor.
  • Consume menos y mejor: intercambia, haz trueque, elabora tus propios productos, regala experiencias en lugar de objetos…
polonia viaje bialowieza

Como extra

  • Si puedes, instala celdas solares en tu casa para generar electricidad o calentar agua.
  • Cultiva tus propios alimentos. Los productos ecológicos generan menos contaminación al no usar fertilizantes, y además, están más ricos.
  • Planta árboles: no hace falta, como dicen por ahí, tener un hijo y escribir también un libro, pero plantar árboles asegura un futuro con aire limpio para las nuevas generaciones.
  • Participa o crea huertos urbanos en tu zona y fomenta la construcción de más espacios verdes.

La conservación del medio ambiente está en manos de todos. Es nuestra responsabilidad cuidar de lo que nos rodea. Lo mejor es que hacerlo repercutirá en una mejor calidad de vida para todos, y sería de locos perder todo lo bueno que nos ofrece la Madre Naturaleza.

Conoce nuestro voluntariado en conservación ambiental en Cabo Verde y empieza a aportar tu granito de arena.

COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES

elemento

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

elemento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola Viajero ¿Necesitas ayuda?