
Por qué hay que viajar solo al menos una vez en la vida
Viajar solo en grupo brinda libertad, autodescubrimiento y conexiones auténticas. Una experiencia transformadora que todos deberían experimentar al menos una vez.
¿Tienes la sensación de que tu vida va a 1000 por hora? ¿Recuerdas la última vez que tomaste un respiro y te dedicaste un momento para ti?
Si te resuenan estas preguntas es porque probablemente necesitas un paréntesis para retomar el contacto contigo mismo y sentirte mejor.
Te invitamos a que participes en nuestros retiros espirituales, a que dejes de lado las preocupaciones y te centres en ti. Dale un respiro al alma en el silencio de la naturaleza y regálate un espacio de paz y serenidad a través de prácticas de autoconocimiento, transformación y bienestar.
A veces, necesitamos superar esa delgada línea que nos frena y nos obstaculiza el paso para conseguir nuestro objetivo, nuestra meta. Esos momentos, te invitan a la contemplación, a la serenidad, al silencio…a romper con las barreras creativas de tus proyectos empresariales o artísticos y darle alas a tu imaginación.
Regálate un viaje espiritual a la India, practica la meditación y retiros de yoga en espacios especiales dedicados exclusivamente a ello. O quizás, déjate abrazar por baños espirituales o rituales sagrados que te ayuden a conectar en profundidad con cada parte de tu Ser.
Viajar solo en grupo brinda libertad, autodescubrimiento y conexiones auténticas. Una experiencia transformadora que todos deberían experimentar al menos una vez.
El turismo sostenible busca el equilibro entre las necesidades económicas, sociales y ambientales del turismo a largo plazo, garantizando que las generaciones futuras también puedan disfrutar de los mismos recursos y destinos que tenemos hoy.
No se necesita nada más, ni poción mágica, ni drogas, ni alcohol, ni gurú, ni mago, ni meses de sesión de terapia psicológica eterna. Solo nosotros y nuestro coraje para romper las barreras físicas y mentales que «otros» han construido a nuestro alrededor y que hemos llegado a creer que eran «nuestra zona de confort».
Una ruta de peregrinación tiene como objetivo principal dedicarte tiempo a ti mismo y a tu reflexión personal, además de establecer vínculos con los demás peregrinos. Durante el trayecto podrás visitar lugares sagrados, santuarios o templos que han sido construidos en honor a la religión predominante de los sitios visitados.
Irás como viajero, pero volverás como peregrino.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |