¿Alguna vez has soñado con un safari al estilo “Memorias de África”? Aunque el viaje te llevará a través del entorno natural más asombroso y la vida silvestre más cautivadora, hay otro mundo para explorar en Kenia. Estamos hablando de los nativos Masáis que habitan este terruño desde hace cientos de años.
Si quieres sumergirte totalmente en la experiencia africana ancestral, y conocer quienes son la tribu masái aprende ahora todo lo que puedes sobre esta maravillosa comunidad.
La Tribu Masái se caracteriza por sus vínculos con la tradición oral para la transmisión de conocimientos, de generación en generación.
Las mujeres se destacan por sus centenarias técnicas para realizar ornamentos de colores vibrantes y construir las manyatas (sus hogares), mientras que los hombres son los encargados de cuidar el ganado a través del pastoreo seminómada.
Según cuenta la mitología masái, esta comunidad fue creada por el dios Enkai para servir de pastores sobre todo el ganado existente en el mundo.
Su dieta tradicional está compuesta mayormente por carne y leche de vaca, queso, miel y frutas diversas. Un safari conociendo estas culturas tan variadas alargará para siempre tu comprensión de Kenia.
La hospitalidad, la devoción y la unión comunitaria de la Tribu africana Masái preservan su autenticidad generación tras generación.

Experiencia única en una visita a los Masáis de Kenia
Visitando a la tribu Masái de Kenia, vas a tener la experiencia única de conocerlos y aprender sobre su cultura ancestral. Al recorrer la región, encontrarás diversos paisajes y entornos indígenas que seguramente atraparán tu corazón y alma.
No sólo serás testigo de la vida silvestre africana desde un Jeep safari o visitando centros de conservación, sino que también descubrirás las tradiciones tribales e historias de los masáis de Kenia durante esta aventura inolvidable.
En Alayca te ofrecemos viajes de turismo vivencial a Kenia que te permiten disfrutar de un safari único y emocionante, así como también conectar e interactuar con el pueblo Masái local.